Hace unas semanas nos emocionábamos como quinceañeras en un concierto de Bisby al conocer la notícia de que un tal Castellano, un directivo con una formación técnica, mas jóven y abanderado de una filosofía de apuesta por el desarrollo tecnológico y la innovación para salir de la crisis, cuya empresa además; Cerámica Decorativa, es de las poquísimas que no están sufriendo los rigores de la crisis (probablemente gracias esa mentalidad o filosofía), se presentaba a la presidencia de Ascer.
Bueno, pues ha pasado el tiempo nos acercamos a la renovación de la dirección, y de repente, aparece esta noticia en el Panfleto Mediterraneo;
http://www.elperiodicomediterraneo.com/noticias/noticia.asp?pkid=466539
Resulta que menos Dyango; continúan los mismos vicepresidentes y todo sigue igual, mismo perro con distinto collar. Queríamos un relevo generacional, alguien que aporte iniciativa y frescura a la política del sector? Pues éste es el jovenzuelo que va a dirigir la patronal por "consenso"....

Se llama Piñón, era el vicepresidente con Dyango y propietario de Gaya Forés, una fábrica que va viento en popa a toda vela......... ¬¬
A su favor, parece que es mas dialogante y conciliador que Fernando Diago (ya se sabe que los Artistas tienen mucho temperamento... ). En contra; todo lo demás, éste, Cabrera, y el resto de iluminados son los que quieren llevar al sector a un nivel mas alto a base de eliminar la antigüedad, ajustar los horarios laborales a las necesidades de producción (esta es para llevarlos al tribunal de la Haya jejejejej), moderación en el incremento de los costes salariales, etc, etc, etc, etc, etc.... Y cuando se llega a un acuerdo y se firma el convenio; lo incumplen.
Viendo como se presenta el futuro, quiero aconsejar a l@s jóvenes estudiantes de Revestimiento de la escuela, que se pasen cuanto antes a gráfico, y a los futuros ingenieros químicos y químicas; que se pasen a Agrónomo... Que tal y como van las cosas; es una carrera al alza.........
Y a todos los profesionales que estén en el paro ahora mismo, esperando a ver si la situación remonta y vuelven a haber ofertas de trabajo, emigrad si podéis... En Latino-América, están abriendo muchas fábricas y siempre hace falta personal cualificado y con experiencia... Porque las poquísimas ofertas que están apareciendo ahora en las empresas, son para pegarles fuego desde fuera por las cuatro esquinas.... 700, 800 euros al mes por xavales de diseño y técnicos de laboratorio........... Este post me ha quedado de lo más apocalíptico; pero así están las cosas.............. :-(